Autor: Dimitra Konstantopoulou Idioma: castellano Número de páginas: 164 Tamaño: 21 x 29,7 cm Color : blanco y negro Impresión: offset Encuadernación: rústica cosida Edición: 500 ejemplares sin firmar ni numerar Editor : Sd-edicions. Barcelona. Año de edición: 2013
PVP: 25 euros Arquitectura del Atlas Mnemosyne, tal como el propio
título indica, es una aproximación a la obra más críptica y, a la vez,
elocuente de Aby Warburg. Sin pretensión de explicar, sino solo de
mostrar, el lector es invitado a un recorrido de múltiples paradas a lo
largo y ancho de ella. La arquitectura tiene doble sentido en el
presente ensayo; por un lado, se trata de re-trazar una posible
arquitectura de Mnemosyne en términos de red de conexiones entre sus
elementos y, por otro, de averiguar el papel de la obra arquitectónica
en sí en tanto que “documento de la cultura”.
Dimitra Konstantopoulou es arquitecta y Doctora en
Teoría e Historia de la Arquitectura por la Universitat Politècnica de
Catalunya. Su tesis doctoral, La huella del montaje, es un
estudio en paralelo de tres autores —Aby Warburg, Aldo van Eyck y Jerzy
Grotowsk— desde tres disciplinas distintas en base al concepto del
montaje. Recibió por ella la mención cum laude y el Premio
Extraordinario de la UPC (2013). Este es, precisamente, el punto de
partida para el presente libro. Su línea de investigación concibe la
arquitectura en el marco de la ciencia de la cultura y de la
antropología del espacio.
|
 |